Colaboradores

MIEMBROS DEL DIRECTORIO

colaboradores_0005_Layer 2Enrique Ortiz, Presidente y co-fundador de ACCA, es uno de los conservacionistas más respetados del Perú, después de haber establecido uno de los primeros grupos ambientales en Perú (APECO). Él tiene excelentes credenciales científicas como una autoridad en la gestión de la selva tropical y ha trabajado con grupos importantes como Conservación Internacional, WCS y la Fundación Gordon y Betty Moore.

colaboradores_0006_Layer 1Adrian Forsyth, socio y co-fundador de ACCA, tiene un doctorado de Harvard en ecología tropical y 30 años de experiencia en la conservación de la región. Se ha desempeñado como Director de Ciencias de la Biodiversidad en la Fundación Gordon y Betty Moore y como vicepresidente de Conservación Internacional. En la actualidad es vicepresidente de programas en el Fondo Blue Moon e investigador asociado del Instituto Smithsonian.

colaboradores_0004_Layer 3Pedro Solano, abogado ambiental con más de 20 años de experiencia y Director Ejecutivo de la SPDA (Sociedad Peruana de Derecho Ambiental). Ha jugado un papel clave en el diseño del marco legal para regular las áreas naturales protegidas del Perú y otros instrumentos jurídicos para la conservación. Ha trabajado en la política ambiental, las herramientas legales e incentivos para la conservación y el ecoturismo privado apoyado en la participación de la comunidad, tanto a nivel nacional como internacional.

colaboradores_0001_Layer 6Manuel Ríos es, desde 1970, profesor en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Agraria La Molina (UNALM). Fue decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNALM, entre 1993 y 1996, también ex director del Centro de Datos para la Conservación de la UNALM, así como miembro fundador de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza y miembro vitalicio de su Junta Directiva como Pro Naturaleza.

Foto Walter WustWalter H. Wust es ingeniero forestal, periodista, editor, fotógrafo profesional y ambientalista. Es uno de los periodistas más importante de Perú para temas ambientales y de turismo. Ha publicado cerca de 400 libros, siete enciclopedias y más de un millar de periódicos y revistas. Es considerado el escritor más prolífico en temas ambientales en el Perú de las últimas décadas.

EQUIPO GERENCIAL

Maria Elena GuierrezDIRECTORA EJECUTIVA: María Elena Gutiérrez es ingeniera industrial de profesión con maestría en Desarrollo Sostenible y Biología de la Conservación en la Universidad de Maryland (EE.UU.). Tiene más de 15 años trabajando en temas relacionados a medio ambiente, conservación, cambio climático, economía circular, integración económica y negociaciones internacionales. Cuenta con experiencia en la coordinación con el Sector Privado, Gobierno, Cooperación Internacional y actores de la sociedad civil para ejecutar iniciativas locales, regionales y a nivel nacional.

Juan LojaDIRECTOR SEDE MADRE DE DIOS: Juan Loja, biólogo de profesión y Magister en gestión de recursos forestales. Tiene más de 15 años de experiencia en trabajo comunitario, producción y desarrollo relacionados a grandes proyectos de infraestructura, así como proyectos de conservación y desarrollo en la región amazónica. Trabajó en Caritas y CI, entre otros. Adicionalmente es profesor de la Facultad de Ciencia y Medio Ambiente en la UNASAC.

Ronald CatpoDIRECTOR DE ÁREAS PARA LA CONSERVACIÓN: Ronald Catpo es Ingeniero Forestal egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Realizó sus estudios de profesionalización en Alemania y tiene estudios de maestría en Conservación de Bosques. Ha trabajado en el tema de la conservación y gestión de áreas protegidas en Conservación Internacional – CI y Pro Naturaleza, en el ex Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA, y en el Proyecto Pro Manu. También es miembro de la Alianza Waterkeeper con el Programa Río Mapacho.

SnovoaDIRECTOR SIG Y TECNOLOGÍA PARA LA CONSERVACIÓN: Sidney Novoa, biólogo de la Universidad Nacional Agraria con estudios de maestría en Conservación de la Biodiversidad y Sustentabilidad en el Instituto de Pesquisas Ecológicas de Brasil. Tiene más de 10 años de experiencia como investigador en manejo de recursos, monitoreo biológico y monitoreo de amenazas de los bosques amazónicos en diversas organizaciones privadas y estatales. Actualmente, se enfoca en el uso y aplicación de soluciones tecnológicas para el monitoreo del estado de conservación de ecosistemas naturales.

margotDIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS: Margot Molina es Contadora Pública Colegiada, con maestría en Contabilidad y mención en Auditoria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).  Cuenta con 13 años de experiencia en ONG de Proyectos de Desarrollo Social, Manejo de Agua y Cambio Climático en comunidades alto andinas de las Regiones de Cusco y Apurímac, ocupando el cargo de Administrador de Proyectos y Contador General.