
Nuestro concepto de Estaciones Biológicas parte de la necesidad de proveer espacios bien conservados para la investigación científica, en lugares de alto valor biológico desde donde se obtengan datos confiables de los procesos que sostienen la vida y propuestas de manejo sostenible.
Aunque cada una de nuestras estaciones biológicas ofrece posibilidades particulares, tambien mantienen una visión de conjunto. Están estrategicamente ubicadas para proveer de información en diferentes ambientes dentro del gradiente altitudinal Andino-amazónico. Esto permite realizar estudios comparativos y monitorear cambios en a una escala geográfica amplia.
Contamos con tres estaciones biológicas. Cada una de ellas está provista de las instalaciones necesarias y un equipamiento básico para que los investigadores puedan realizar su trabajo por periodos largos si fuera necesario. Estos centros de investigación tambien son un punto de encuentro para programas de educación ambiental, con frecuencia visitados por delegaciones de estudiantes de colegios de las comunidades aledañas. Son un lugar de intercambio de experiencias con los guardaparques de diversas áreas naturales protegidas como el Parque Nacional Manu y ocasión para compartir con naturalistas visitantes. Todo esto hace que nuestras estaciones biológicas sean lugares con una comunidad de investigadores vibrante y muy productiva.