
Aunque las estaciones reciben un gran número de proyectos centrados en estudios de biodiversidad, cambio climático e investigación aplicada al desarrollo rural, también hay proyectos dirigidos a jóvenes, tales como los cursos de campo para estudiantes universitarios en temas que incluyen la biología de conservación, métodos de campo para el estudio de la biodiversidad, botánica tropical y monitoreo de vida silvestre, entre otros.
Entre las tres estaciones, Los Amigos (CICRA), Wayqecha y Hacienda Villa Carmen, han acogido a más de 100 cursos y talleres universitarios. Durante el tiempo de estos cursos, los estudiantes podrán estudiar el área más biológicamente diversa en el mundo. Además tienen la oportunidad de trabajar con investigadores y científicos dedicados a estudios de conservación y biodiversidad. Igualmente, los estudiantes podrán desarrollar relaciones para posibles proyectos o asistencia en investigaciones que les ayudará durante sus carreras.
Participar en uno de estos cursos resulta ser beneficioso para estudiantes en varios aspectos. Los estudiantes que han participado de estos cursos tienen la oportunidad de disfrutar de la localización de nuestras estaciones. Ubicadas en aéreas de extrema biodiversidad, Los Amigos, Wayqecha y Hacienda Villa Carmen, ofrecen un ambiente natural difícil de encontrar en otras partes del mundo. De igual manera, contamos con la cercanía a lugares de importancia mundial como Machu Picchu, Parque Nacional Manú, Cusco y los Andes.
La mayor satisfacción, además de poder proveer un lugar de investigación para fines educativos, es que muchos de nuestros visitantes regresan a sus países de origen comprometidos con promover estilos de vida alternativos que contribuyan a la conservación de la naturaleza.