
El Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos (CICRA), con trece años de operación y más de 197 proyectos de investigación realizados desde su creación, es el área de conservación privada que registra la mayor cantidad de especies en el Perú. Cuenta con un total de 39 trochas señalizadas que completan 62 km que conectan a diferentes hábitats dentro del ecosistema del bosque húmedo tropical, que cubre distintas formaciones vegetales entre los que se cuentan bosques de terraza, bosques de planicie inundable, bosques de pantano y cochas. Un lugar único donde apreciar flora, reptiles, mamíferos, aves, la más grande diversidad de primates y una fauna no perturbada.
El CICRA también albergan cuerpos de agua como un pozo de aguas negras, dos ríos, quebradas y áreas pantanosas. Existen dos miradores y una torre de observación de 60 metros también cuenta con acceso a collpas de mamíferos y guacamayos.
A la fecha se han registrado más de 4300 especies, 2000 angiospermas, 340 hongos, 176 helechos, 200 polillas, 552 aves, 292 peces, 230 escarabajos, 84 anfibios, 74 reptiles, 66 especies de mamíferos terrestres y arbóreos, 33 murciélagos.
Tour Cocha Lobo
Duración: Aprox. 3.5 horas
Comenzaremos la caminata en la estación biológica (ubicada en la terraza alta), descenderemos por la ladera para luego continuar por el bosque inundable hasta “Cocha Lobo” un antiguo meandro del río Los Amigos que es hogar temporal de algunos ejemplares del “Lobo Río” Pteronura brasiliensis, luego de remar en uno de nuestros botes regresaremos a la estación.
Tour Colpa de Aves y Mamíferos
Duración: Aprox. 5 horas
Saldremos caminando de la estación muy temprano en la madrugada para recorrer el bosque hasta llegar a orillas del río Los Amigos donde tomaremos nuestro bote para cruzar hasta el otro lado del río hasta la Concesión para Conservación Los Amigos y luego continuar caminando por el bosque inundable hasta ubicarnos en una posición escondida de las aves que visitan la colpa temprano en las mañanas, después de ver la actividad de fauna en esta colpa pasaremos a visitar la colpa de mamíferos que se encuentra aproximadamente a 30 minutos para poder ver los rastros dejados por los animales que la visitaron la noche anterior.
Tour Pozo Don Pedro
Duración: Aprox. 3 horas
Después de una caminata por el bosque de terraza alta, descenderemos por la ladera para acceder al “Aguajal” un cuerpo de agua donde la vegetación predominante es la palmera llamada Aguaje Mauritia flexuosa que a su vez es soporte para plantas de vainilla silvestre. En el pozo “Don Pedro” podremos remar en uno de nuestros botes para explorar y tratar de encontrar una de las Anacondas que habitan en él.